EL ROL DEL DOCENTE EN EL ÁREA DIGITAL
Se presenta como guía, orientador, acompañante, mentor, tutor, gestor del aprendizaje, facilitador, dinamizador o asesor, asumiendo diferentes roles en una misma labor profesional.
El rol del docente no debe ser solamente proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el estudiante y el ambiente, siendo el guía o acompañante del estudiante, mostrándole al estudiante que él es una gran fuente de conocimiento gran fuente de conocimiento.
La tecnología ha cambiado la manera de aprender, por lo tanto, la manera de enseñar también debe cambiar y el rol del docente en la era digital debe transformarse. ¿Esto qué significa? Que como docentes hemos de ser capaces de adecuar o adaptar las metodologías de enseñanza tradicional para satisfacer las necesidades educativas que los niños y jóvenes digitalmente nativos demandan hoy en día.
Es verdad que muchos profesores han tenido que adaptarse rápidamente, algunos por motivación propia, otros por las circunstancias, sin embargo también son muchos los que aún encuentran un cierto temor en este cambio por muchas razones. Y es que el uso de la tecnología requiere, no solo tener ganas de implementarla, sino de saber cómo hacerlo de la manera correcta y adaptarla para que resulte realmente funcional y benéficas.
Otro importante punto es la falta de capacitación a los docentes, quienes tienen que enfocarse más en evitar que sus estudiantes acceda a la tecnología de manera equivocada, poniendo sus esfuerzos más en el cuidado que en la práctica.
“Mayoritariamente los sistemas educativos han respondido a la Era Digital prohibiendo el acceso escolar a entornos digitales como YouTube (…) estableciendo ‘cercas’ o muros bajo estricto control docente. De esto, los chicos aprenden que la prioridad fundamental de la educación formal no es volverlos competentes digitalmente sino ‘protegerlos’ del contenido inapropiado y de depredadores virtuales”. – John Hartley, pionero de los estudios culturales en Inglaterra.
Aun así, el papel del docente en la era digital no sólo tiene que ver con el uso de tecnología, sino con la propia manera de enseñar. La época en la que el profesor solía establecer monólogos, revisiones interminables de libros e instrucciones puestas en el pizarrón ha dejado de ser efectiva.
Hoy en día, el docente debe dar un paso atrás para dejar que el estudiante sea el protagonista de su propio aprendizaje.
CÓMO DEBE ACTUAR EL DOCENTE ANTE ESTE CAMBIO
Hay muchos nuevos roles que se asignan al docente en esta nueva forma de aprendizaje. Los docentes deben de dejar ser menos policías para convertirse en organizadores, guías, generadores, acompañantes, gestores del aprendizaje, orientadores, facilitadores…
Todos estos nuevos roles permiten cambiar la transmisión del conocimiento que antes era unidireccional, a un aprendizaje bidireccional, interactivo, colaborativo y experimental. El docente es quien proporciona la información y las herramientas, pero son los estudiantes quienes se encargan de desmenuzarla y estructurarla.
El rol del docente en al era digital, entonces, es la de coordinar y facilitar el aprendizaje y la mejora de la calidad del mismo. Esto no quiere decir que dejemos que los alumnos sean quienes hagan todo por sí mismos, al contrario; los estudiantes al tener un mundo de información y tecnología a la mano, necesitan apoyo.
Aquí es donde entra el docente para poder detectar lo realmente importante, guiarlos en el proceso de búsqueda, analizar la información encontrada e interpretarla, seleccionar la que realmente se necesita, aplicar el contenido y aprender la manera correcta de difundirlo.
Y es que el hecho de que los niños y jóvenes sean nativos digitales, no quiere decir que sepan usar correctamente la tecnología, por lo que la función del docente sigue siendo igualmente importante; no es que el rol del docente que conocemos desaparezca, sino que evoluciona.
LOS RETOS PARA LOS DOCENTES EN ESTA ERA DIGITAL
Si bien hay coincidencias en que adaptarse es la nueva clave de la enseñanza, es verdad que al integrar todas estas nuevas cualidades, los docentes se enfrentan a muchos retos que incluyen la adquisición de nuevas habilidades no sólo tecnológicas, sino también creativas.
Los docentes tenemos que aprender a usar herramientas, aplicaciones, dispositivos, pero además, al igual que los alumnos, debemos de aprender competencias digitales que nos permitan contribuir a una enseñanza interactiva y significativa para los nuevos y digitalizados estudiantes.
No basta con aprender a usar una computadora, tenemos que cambiar el chip para que el uso de esa computadora sea relevante en cada uno de nuestros estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario